Tras un deseo, una tragedia. La estética y su falsa
felicidad.
Hoy en día, nuestra sociedad nos empuja a cumplir con los
estereotipos de belleza que muchos tienden a ser inalcanzables para nosotros,
sea desde el aspecto físico hasta el económico.
El ser humano es capaz de hacer sacrificios, incluso de vida
o muerte para obtener lo que considera sería la solución para cubrir sus más
anhelados deseos.
Tu vida no tiene por qué estar en juego cuando se trata de
alcanzar una meta, muchas cuando ésta se trata del área de la estética y
belleza exterior, aunque realmente eso de belleza interior tiende a ser un cliché
o termino que al final se da de forma intrínseca y particular, dejando
bienestar a largo tiempo.
¿Cuántas personas vemos morir cada día gracias a las cirugías
estéticas?, ¿Cuántas personas se convierten en víctimas de los biopolímeros?, ¿Cuantas liposucciones se hacen que al pasar el tiempo fue dinero perdido y riesgo a su salud total?. Ocurre
en nuestra ciudad, es nuestro estado, en nuestro país, en el país vecino, en
nuestro continente, en nuestro mundo.
No importa cuanta información exista en materia de prevención,
consecuencias y efectos secundarios, el sujeto que se somete a estas
intervenciones ambulatorias le interesa más su propósito que su propia vida.
Cabe destacar que los tratamientos cosméticos con biopolímeros
y siliconas de manera clandestinas están prohibidos por el ministerio del poder
popular para la salud, desde el 2011, luego de recibir 866 denuncias de pacientes
afectados por su mal uso en la medicina estética.
Lograr mejorar aspectos del cuerpo tienden a generar una “pseudo-felicidad”
de manera transitoria ya que al final de cuentas lo que pudo solucionar, si se
debe a una insatisfacción interna, la nueva “adquisión” no resuelve el
problema.
Es por ello que siempre es importante ser realista y traer a
la consciencia si el deseo de realizar una mejora estética se debe a una real
mejora que ayudara o fomentara tu bienestar o si realmente es para ocultar o
sustituir la insatisfacción o rollos internos que pudieses padecer.
Evalúa como es tu autoestima, cual es la valoración que le
das a tu personalidad y cuanto aceptas tu cuerpo, si consideras que la mejora estética
es la solución para tus problema de inseguridad, si son la herramienta
fundamental para tu valía personal entonces estas en el camino incorrecto.
Las intervenciones estéticas son un complemento para la
belleza externa pero no la solución para lograr ser el ideal de persona que desear
ser. Particularmente no estoy en contra de estas intervenciones, lo que si ataco
y critico directamente es tratar de ocultar sus frustraciones personales tras
una implantación estética que al final pone en riesgo tu vida.
Se recomienda:
- Asistir con un verdadero profesional y experto en la materia estética.
- Recibir valoración psicológica para determinar el propósito de la intervención y estar segur@ de lo que estas por hacer.
- Tener varias opciones en mano con la finalidad de escoger siempre la mejor.
- No busques resultados rápidos y baratos, la calidad de tu cuerpo y de tu vida no tienen precio.
- Ve a las consulta acompañado, involucra en el proceso a una persona que sea de tu entero agrado para que te ayude a tomar la mejor decisión.
Tu características de personalidad te definen, tu modo de
comportarte te presencia, tu manera de expresarte te da originalidad, tu
aspecto físico te crea el concepto que quieres que todos vean de ti pero al final
del día, cuando estas sol@ contigo mism@, no importa cuántos implantes tengas, seguirás siendo el mismo ser humano que nació con carencias y defectos
y no hay menor opción que aceptar lo que eres, con arreglos o no pero con
responsabilidad.
Si tu aspecto luce de revista pero no tienes nada que decir
de ti, entonces es hora de hacer intervención personal porque ya la estética la
tienes. Asegúrate que tus deseos estéticos te regalen mejoras de personalidad y
no que sean dominadas por ello.
Si dudas que la intervención mejorara tu calidad de vida
entonces consulta con tu psicoterapeuta, lo estético no está mal, lo malo es
que sea la solución a tus malestares psicológicos. Todos te verán por como
luces pero nadie te querrá si el hermoso estuche sigue vacío.
Entonces, ¿son los tratamiento estéticos una ayuda para la persona o un disfraz para esconder sus mas frustrantes incapacidades de bienestar? Es particularidad del individuo que deberá atacarlo antes de que sea demasiado tarde.
Psic. Luis Sánchez
@psicofit
luisgsanchezm@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario